ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ Abajo los Borbones, Viva el Rey Revolución, República y Restauración en España a través de la prensa hispalense (1862-1874) José Enrique Lorite Luque Abajo los Borbobones, Viva el Rey. Revolución, República y Restauración en España a través de la prensa hispalensa (1862-1874) es un estudio pionero sobre la representación de la Monarquía durante un periodo reciente de republicanismo a través de las diferentes corrientes ideológicas que se daban cita en las páginas de la prensa local de la ciudad de Sevilla; un momento de la historia de España en que la Monarquía saltó por los aires. Hablamos del periodo revolucionario conocido como Sexenio Democrático o Sexenio Revolucionario, los años de la Revolución Gloriosa. Aproximación a la estructura de la publicidad. Desarrollo y funciones de la actividad publicitaria Jorge David Fernández Gómez (coord.) El presente volumen es una suerte de manual, atípico si se quiere, donde cabe tanto la reflexión como la práctica. En este sentido, es una obra que pretende conjugar teoría y praxis. Esta óptica dual supone uno de los mayoes atractivos del texto. La organización de los contenidos viene marcada por un concepto clave que da título al volumen: la estructura. Se parte de una cohesión conceptual en función del desarrollo organizativo del trabajo en publicicidad, abordándose de este modo todo el proceso referido a la gestación de una campaña publicitaria: planificación, desarrollo, decisión y control. Áreas del periodismo Luis María Mirón (coord.) / Bernardino Cebrián Enrique (coord.) Áreas del periodismo se centra en desarrollar las habilidades y aplicaciones prácticas de la ciencia informativa: encontrar, valorar, analizar y transmitir información en sus distintas especialidades.Entre sus páginas se abordan las siguientes áreas:—Periodismo de investigación.—Periodismo local.—Periodismo político.—Periodismo económico.—Periodismo jurídico.—Periodismo cultural.—Periodismo religioso.—Periodismo deportivo. 1