Antropología Arte Ciberperiodismo y nuevos medios Ciencia y Tecnología Cine Comunicación organizacional Comunicación política Comunicación y Desarrollo Deporte Derecho Educación y Pedagogía Empresa Estudios culturales Estudios de Género Estudios sobre el audiovisual Estudios sobre el discurso Fotografía Historia Historia de la Prensa Industrias culturales Infancia y comunicación Internet Investigación Laicidad Lexicografía Lingüística Literatura Marketing Metodología Periodismo Poesía Política Prensa escrita Propaganda Psicología Publicidad Radio Redes sociales Relaciones internacionales Relaciones Públicas Sociología Tecnologías de la información Televisión Teoría de la comunicación Rompiendo moldes: discurso, géneros e hibridación en el siglo XXI Piedad Fernández Toledo (coord.) Toda evolución discursiva pasa por momentos de crisis o ruptura debidos a cambios y crisis sociales. Se estudian aquí las formas en que la ruptura con los esquemas y normas previos se materializa y origina nuevas vías de expresión, cuando no nuevos géneros o discursos, necesarios para plasmar las nuevas realidades sociales. Yo, mi, me, conmigo El triunfo de la Generation Me en los discursos comunicacionales José Gabriel Ferreras Rodríguez (coord.) / Gabri Ródenas Cantero (coord.) / Susana Torrado Morales (coord.) Yo, mi, me conmigo. El triunfo de la Generation Me en los discursos comunicacionales reúne diversos estudios que giran en torno a la llamada Teoría del «yo». El poder socializador de los medios de comunicación y su impacto en nuestra sociedad han derivado en unos comportamientos que parecieran —frente al anterior estatus de consumidor pasivo— basados en una concepción del: —«yo» como protagonista, y del —«yo» como generador de contenidos. Periodismo empresarial e institucional Mariano Cebrián Herreros El periodismo desarrolla un papel fundamental en la dirección y la gestión de la comunicación de las empresas e instituciones: dinamización informativa interna, externa y de relaciones con el entorno. Periodismo empresarial e institucional se adentra en el análisis de los grandes principios y exigencias en los que se fundamenta esta modalidad de periodismo. Comunicación, política y redes en Europa Valentín Alejandro Martínez (coord.) / Xosé Rúas Araujo (coord.) Las redes sociales como estrategia de marketing online José Sixto García En este libro se explica con detalle el funcionamiento del marketing moderno y sus posibilidades de aplicación a través de las redes sociales para convertir una magnífica oportunidad de negocio en una realidad. Periodismo digital Redes, audiencias y modelos de negocio Guillermo López García Periodismo digital. Redes, audiencias y modelos de negocio aborda de modo sistemático los aspectos esenciales que nos ayudan a entender cómo funciona el periodismo en Internet: —qué manifestaciones adopta; —cuáles son sus características más importantes y, en su caso, si es posible trazar unas líneas de fuerza que recorren infinidad de propuestas, formatos y escenarios. E-Reputación - E-Réputation La construcción de la reputación on line y su vulnerabilidad - La construction de la réputation on line et sa vulnerabilité Jerôme Ferret (coord.) / José Luis Piñuel Raigada (coord.) E-Reputación. La construcción de la reputación on line y su vulnerabilidad aborda aquellos elementos de la reputación que son derivados específicamente de los contactos en el medio digital, describe situaciones reales de la «gestión de la e-Reputación» y cómo afecta este nuevo entorno en la actuación de las organizaciones, sean éstas de la naturaleza que sean. Frentes digitales Totalitarismo tecnológico y transcultura Antonio García Gutiérrez Las tecnologías digitales no son revolucionarias, como suele afirmarse, porque contribuyen a consolidar lo establecido. Gobiernos dictatoriales y democracias representativas colaboran con el capitalismo digital para implantar un único modo de comunicación global sujeto a los intereses de las empresas de telecomunicación y al control político. Frentes digitales. Totalitarismo tecnológico y transcultura es un ensayo desgarrador que no dejará indiferente a nadie. Fundamentos de marketing digital José Sixto García Fundamentos de Marketing Digital ofrece los modelos para el desarrollo del marketing online en todas y cada una de sus variantes y funcionalidades, al tiempo que proporciona las claves para que esa implementación se efectúe de la mejor manera posible. Generación efímera La comunicación de las redes sociales en la era de los medios líquidos José Manuel Noguera Vivo En los últimos años se ha impuesto una comunicación efímera de la mano de redes sociales como Snapchat, protagonizadas por una generación de jóvenes a los que, de forma sistemática y a menudo sin preguntarles, se les ha etiquetado como irresponsables y ajenos totalmente a los peligros de difundir de forma masiva su imagen personal por las redes. Generación efímera, entre otras cosas, quiere preguntarse (y preguntarles) si eso es cierto. 1 2